Dificultad Identificada
Dificultad identificada: El abandono infantil
Abandono emocional: resentimiento
Población: Andrés Berrio Berrio
Edad: 9 años
· Abandono
emocional: Es la falta de
respuesta a las necesidades emocionales de los niños y niñas, lo que, en casos
extremos, puede llevar a un déficit no
orgánico de crecimiento y enfermedades físicas. Si es bien cierto cubrir las
necesidades materiales de los niños es una parte importante de su cuidado, lo
es aún más el suplir de sus necesidades emocionales para que el menor se sienta
querido por su familia. Sin embargo son muchos los casos en que los niños no
reciben el afecto que requieren y son abandonados emocionalmente, lo cual va
creando en ellos cierto resentimiento que incluso se mantiene durante la
adultez. A esta situación se le conoce como abandono emocional que es una forma
de maltrato psicológico.
Alarcon, I. (2008) "Eduque a sus niños sin violencia"
Perú. recuperado de http://www.monografias.com/trabajos73/maltrato-infantil/maltrato-infantil2.shtml
Historia familiar: Eliana Berrio, oriunda de Ituango (Ant.), es una madre que a sus 22 años decide tener su hijo que aunque no estaba dentro de sus planes, ya que sus expectativas de vida eran otras, al compartir la noticia al padre, él en su reacción se asusta y se confunde, pero asume y acompaña a Eliana en su gestación, ella decide terminar su relación con el padre del niño más no alejarlo de él, pero Darío el padre del niño sufre una decepción y se aleja de ambos.
Eliana
decide afrontar la realidad y seguir adelante con el cuidado y crianza de su
hijo, que en la actualidad tiene 9 años, con el transcurrir del tiempo el niño
se ha mostrado inquieto y realiza preguntas sobre su padre, añora su compañía,
se compara con otros niños que tienen padre, Eliana al principio no le dio
mucha importancia, pero en los últimos meses el niño cuestiona más la ausencia
de su padre, hasta el punto de buscar culpables de su situación, la madre
observa que el niño trata de buscar la imagen paterna con los adultos más
cercanos a él, llámense cuidadores, tíos o primos.
Causas
· Abandono total por el padre del menor, ya que
este formó un nuevo hogar, desentendiéndose
totalmente del niño.
· La madre es cabeza de familia y debe trabajar.
· La madre estudia desde hace 1 año,
disminuyendo el tiempo que usualmente le dedica al niño.
Consecuencias:
· Se observa en Andrés, durante este último año
desinterés por el estudio y lo justifica con la ausencia del padre.
· Se dispersa con facilidad y manifiesta que se
siente solo y que desea a “un” papá.
· Expresa resentimiento hacia el padre, ya que
no le gusta que lo comparen con él.
JUSTIFICACIÓN
Con
este proyecto de investigación se
pretende intervenir en la problemática que vivencia la familia Berrio Berrio, en especial Andrés, el niño quien
atraviesa por una situación de abandono emocional,
ya que se ha detectado cambios en su personalidad que desfavorecen su
desarrollo integral, también analizar las causas y consecuencias que se han presentado con el tiempo, y buscar alternativas de soluciones en el
mejoramiento de la calidad de vida del niño y de su familia.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir
al mejoramiento de la calidad de vida de Andrés Berrio Berrio por medio de
asesorías psicológicas que le permitan
hacer de su situación de abandono una experiencia favorable que no intervenga
en su desarrollo emocional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·
Elaborar un diagnóstico para establecer en
qué estado emocional se encuentra el niño y tratar de buscar soluciones desde nuestra investigación,
apoyadas en profesionales competentes.
·
Sugerir a la madre del menor que acepte
orientación profesional desde la psicología.