Introducción - El Abandono Infantil
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Facultad de Educación
Licenciatura en
Pedagogía Infantil
Tutoría: Cátedra
Minuto de Dios
Tutor: Joan Manuel
Madrid Hincapié
PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN: “EL ABANDONO INFANTIL”
Presentado
por:
Derna Amparo Rivas Murillo
Disley del Carmen Ibarguen Roa
Eliana María Berrio Monsalve
Mary Sol Henao Bustamante
Sandra María Lara González
Derna Amparo Rivas Murillo
Disley del Carmen Ibarguen Roa
Eliana María Berrio Monsalve
Mary Sol Henao Bustamante
Sandra María Lara González
Agosto 12 de 2012
Medellín, Colombia
INTRODUCCIÓN
Este tema de investigación traslada a un mundo de sentimientos, emociones y cuestionamientos que hacen parte del diario vivir de un niño que por causas ajenas a él se ve obligado a crecer sin la compañía de su padre, y su madre que en busca de oportunidades para sobrevivir también debe dejarlo solo para cumplir con sus obligaciones laborales, generando más en Andrés ese sentimiento de abandono y desolación que lo acompaña cada día.
Las estudiantes del grupo 3B de pedagogía Infantil Cátedra Minuto de Dios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, plantearon el compromiso de profundizar y analizar el comportamiento del niño Andrés.
Las estudiantes del grupo 3B de pedagogía Infantil Cátedra Minuto de Dios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, plantearon el compromiso de profundizar y analizar el comportamiento del niño Andrés.
EL ABANDONO INFANTIL
Lamentablemente los niños abandonados no son sólo los que viven en las calles, sino también muchos de los que tienen un hogar y van a las escuelas cuya situación es un producto de la insensibilidad, despreocupación y egoísmo de los padres o cuidadores; el abandono no es exclusivamente lo que reportan los medios de comunicación cuando aparecen recién nacidos o niños en las calles. El abandono infantil tiene otro matiz más sutil y que viven los niños y las niñas en el hogar y consiste en todo comportamiento que provoca descuido y desatención de las necesidades básicas, así como la ausencia de los derechos humanos de los niños y niñas.
El abandono infantil es una actitud de negligencia y descuido de los adultos hacia los niños y se observan en la falta de afecto, alimentación, vestido, higiene personal, atención médica, educación, recreación y vivienda.
Alarcon, H (2008) "Eduque a sus niños sin violencia"
Alarcon, H (2008) "Eduque a sus niños sin violencia"
Perú. recuperado de http://www.monografias.com/trabajos73/maltrato-infantil/maltrato-infantil2.shtml
Es de reconocer que los derechos de los niños y niñas están incluidos en la constitución de Colombia, en la ley 1098 "Ley de Infancia y Adolescencia" modificada en el 2006, el artículo 20 de esa ley expresa: "dentro del derecho de protección, los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra el abandono físico, emocional y psicoactivo de sus padres, representantes legales o de las personas, instituciones o autoridades que tienen la responsabilidad de su cuidado y atención.
Es de reconocer que los derechos de los niños y niñas están incluidos en la constitución de Colombia, en la ley 1098 "Ley de Infancia y Adolescencia" modificada en el 2006, el artículo 20 de esa ley expresa: "dentro del derecho de protección, los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra el abandono físico, emocional y psicoactivo de sus padres, representantes legales o de las personas, instituciones o autoridades que tienen la responsabilidad de su cuidado y atención.
Toro, D et al los demás (2006). "ley 1098 de 2006"
Bogotá D.C. recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106